-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- mediacion en REUNIÓN EXTRAORDINARIA DE MEDIADORES ANTE LA PUESTA EN VIGENCIA DEL DECRETO 43
- mediacion en Sigue el oprobio judicial contra la MPO
- walter en REUNIÓN EXTRAORDINARIA DE MEDIADORES ANTE LA PUESTA EN VIGENCIA DEL DECRETO 43
- mediacion en Centro de Mediación: cena informal, no oficial de fin de año
- mediacion en ENCUENTRO GASTRONÓMICO DE LA GUARDIA DEL CENTRO
Archivos
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
Categorías
Archivo mensual: noviembre 2013
¿Se debe notificar a los abogados del requirente sobre la fecha de realización de la primera audiencia?
En principio, más allá de una cuestión de cortesía profesional, no se debe, no es imperativo, notificar la convocatoria a primera audiencia de MPO al abogado del requirente. Es el participante (mal llamado “parte”) quien debe ser necesariamente notificado en … Sigue leyendo
Publicado en CONSULTAS, PREGUNTAS FRECUENTES Y SUS RESPUESTAS
Deja un comentario
¿La mediación voluntaria habilita la vía judicial?
Remitimos a la lectura de lo que hemos posteado con fecha 29-10-13: ¿En qué momento la mediación voluntaria habilita la vía judicial?. En principio la llamada mediación voluntaria institucional – mucho menos la “privada” no institucional que intentan promocionar y … Sigue leyendo
Publicado en CONSULTAS, PREGUNTAS FRECUENTES Y SUS RESPUESTAS
Deja un comentario
¿Roza algún aspecto ético la inclusión en la cédula de notificación de una breve descripción del objeto?
¿Roza algún aspecto ético la inclusión en la cédula de notificación de una breve descripción del objeto? Nos atendremos a la respuesta dada por la prestigiosa colega mercedina Patricia Gloria Leva (vide “Consultas” en el sistema “Mediare”): El art. 9 … Sigue leyendo
Publicado en CONSULTAS, PREGUNTAS FRECUENTES Y SUS RESPUESTAS
Deja un comentario
¿Se pueden agregar terceros al proceso?
Hemos posteado (23-09-13) una consulta similar: ¿Cómo agregar personas o efectuar cambios una vez iniciada la mediación? El MPO ejerce una incumbencia reglada y por ende debe respetarla. En realidad el mediador puede agregar personas al proceso, sea por pedido … Sigue leyendo
Publicado en CONSULTAS, PREGUNTAS FRECUENTES Y SUS RESPUESTAS
Deja un comentario
¿Se puede desistir de la mediación? ¿Cuáles son los efectos?
Si, se puede desistir de la mediación en la medida en que se lo haga temporáneamente. Quepa aclarar asimismo que una vez superada la etapa en que es posible tal desistimiento estaríamos hablando de declinar la instancia, con lo cual … Sigue leyendo
Publicado en CONSULTAS, PREGUNTAS FRECUENTES Y SUS RESPUESTAS
1 comentario
Se puede notificar bajo responsabilidad?
Si se puede notificar bajo responsabilidad pues así lo permite la normativa de aplicación y el propio CPCyCBA , de aplicación supletoria. En este último sentido nos remitimos a la doctrina procesal de aplicación. Citamos, entre muchos otros : “La … Sigue leyendo
Publicado en NOTICIAS Y NOVEDADES
Deja un comentario
¿Corresponde abonar al MPO el envío de cédula por oficina?
No. Se trata de un servicio gratuito concertado entre COLPROBA y la SCJBA, que beneficia la labor de los abogados – mediadores y no mediadores- y reduce costos a los participantes. La labor del abogado MPO al redactar y cargar … Sigue leyendo
Publicado en CONSULTAS, PREGUNTAS FRECUENTES Y SUS RESPUESTAS
Deja un comentario
Mediación prejudicial: evaluaciones pendientes (GOBBI)
Mediación prejudicial: evaluaciones pendientes Autor: Gobbi, Marcelo I. La obligatoriedad de la instancia – II. La prohibición del mandato – III. Los honorarios del mediador – IV. Sumario © Revista del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires … Sigue leyendo
Publicado en DOCTRINA Y PUBLICACIONES
1 comentario
LISTADO ACTUALIZADO MEDIADORES QUE RECIBEN REQUERIMIENTOS EN EL COLEGIO
El que sigue es el listado actualizado (al 30/11/13) de los mediadores que han suscrito convenio con el Colegio de Abogados para la recepción de requerimientos y documentación en Alte. Brown 1958- Mar del Plata. Este listado no debe confundirse … Sigue leyendo